Desde la ADR-NORORMA os deseamos Feliz Navidad y que el año nuevo llegue cargado de buenos momentos.
martes, 17 de diciembre de 2013
viernes, 13 de diciembre de 2013
Inaugurados el albergue y el Centro de Interpretación de la Vida y la Artesanía de Villanueva del Rosario
El
alcalde de Villanueva del Rosario y también presidente de la Asociación para el
Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga (ADR-NORORMA), José
Antonio González, ha inaugurado esta tarde el nuevo albergue y el Centro de
Interpretación de la Vida y la Artesanía del municipio saucedeño. El regidor ha
estado acompañado por José Luis Ruiz Espejo –delegado del Gobierno de la Junta
de Andalucía en Málaga- y Elías Bendodo –presidente de la Diputación Provincial
de Málaga-, administraciones ambas que han participado en su financiación.
Estas
dos infraestructuras han sido realizadas a través del Plan de Competitividad
Turística de la Sierra Norte de Málaga impulsado por la ADR-NORORMA que han
supuesto una inversión total de 263.000 euros. De esta cantidad, 145.000 euros
han sido destinados a la construcción y equipamiento del centro de
interpretación, 98.000 euros a la adecuación del albergue, y 20.000 euros han
sido de aportación municipal por desperfectos en la infraestructura fuera de
proyecto.
“Dos
iniciativas que, sin duda, servirán para potenciar el turismo en Villanueva del
Rosario, y que ello incida prioritariamente en nuestra economía local, ya que
se amplía la oferta cultural para el visitante y se pone a su alcance unas
instalaciones perfectamente equipadas para su hospedaje. En Villanueva del
Rosario, y en nuestra comarca en general, los que nos visiten encontrarán todo
lo necesario para disfrutar de un destino turístico de primer orden:
actividades culturales, de ocio, deportivas, paisajes emblemáticos y una
gastronomía exquisita, además del talante acogedor y simpático de sus gentes”,
ha destacado José Antonio González.
El
delegado del gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha destacado
durante la inauguración la importancia de añadir nuevos alicientes al ya de por
si atractivo turístico de Villanueva del Rosario y ha señalado que "este
alcalde y este municipio tienen un alto carácter emprendedor que está
permitiendo llevar a cabo nuevas actuaciones muy importantes para el municipio".
Por
su parte, el presidente de Diputación, Elías Bendodo, ha puesto de manifiesto
“la importancia del turismo para dinamizar las economías locales en los
municipios de interior” y ha subrayado “la capacidad de este sector para
generar puestos de trabajo”, además de resaltar que ambas instalaciones
potenciarán la oferta turística de Villanueva del Rosario.
El
albergue es un edificio de dos plantas que dispone de 9 dormitorios con
capacidad para un total de 33 personas, salón comedor, un área de aseos
femenina y otra masculina, y una zona para la realización de talleres que
conecta directamente con el centro de interpretación, por lo que ambos espacios
están conectados entre sí conformando un único centro turístico y cultural que
se levanta en un entorno paisajístico de gran valor como es la Ribera del Río
Cerezo.
En
el Centro de Interpretación de la Vida y la Artesanía de Villanueva del Rosario
se hace un recorrido por la artesanía en la vida popular y tradicional de la
comarca, haciendo referencia a su vinculación con el campo, como primera fuente
de trabajo y forma de vida más extendida en la zona. En este recorrido, se hace
referencia a todos los oficios artesanos de la comarca: la forja, el cuero, el
textil, la cerámica de cuerda seca, el mimbre, la madera, la piedra y el
vidrio.
“En
definitiva, es un centro destinado principalmente a que el visitante participe
y conozca cómo evoluciona una forma de vida, la del artesano. En el centro no
solo se dará a conocer la artesanía, sino que se convertirá también en un
centro donde el visitante podrá realizar y aprender, ayudado con monitores,
algunos de los oficios”, ha resaltado el alcalde saucedeño.
jueves, 5 de diciembre de 2013
Los alumnos del curso de turismo activo y cultural visitan los centros de interpretación de la comarca
Los alumnos del curso de diseño y gestión de turismo activo
y cultural de la ADR-NORORMA han visitado esta semana, como parte de su
formación, los centros de interpretación Senda de los Milenios de Cuevas de San
Marcos, del Agua y la Cultura Contemporánea de Villanueva de Algaidas, de la Vida
Artesana de Villanueva del Rosario y de las Tradiciones Orales de Villanueva de
Tapia. Hoy, tienen previsto participar en una jornada de escalada y visitar el
parque de arborismo en Villanueva del Trabuco.
lunes, 25 de noviembre de 2013
UNAS JORNADAS ANALIZAN LA SITUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL EN EL MARCO 2014-2020
El desarrollo participativo en el marco Leader 2014-2020 ha sido el tema central de unas jornadas organizadas por la Fundación Madeca. Este organismo, que depende de la Diputación provincial de Málaga, cuenta entre sus socios con los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia, entre los que se encuentra el GDR-NORORMA.
Bajo el título “Innovación y territorio: nuevo marco de desarrollo rural”, estas jornadas han permitido crear un foro de debate sobre el futuro del programa Leader. De hecho, la jornada se articuló en dos mesas de debate bajo los títulos “el nuevo marco de desarrollo rural” y “diagnóstico del medio rural y sus perspectivas de futuro”. En las mismas se contó con la presencia, entre otros, del delegado de Agricultura y Pesca en Málaga, Javier Carnero, Aurelio García Bermúdez, presidente de la Red Española de Desarrollo Rural, junto con representantes de los GDR de la provincia de Málaga.
Entre los asuntos que se pusieron sobre la mesa se analizó la futura ley Leader, que ayudará a dar estabilidad a los programas de desarrollo rural a nivel nacional, además de la posibilidad de que los Grupos de Desarrollo Rural puedan obtener financiación de varios fondos europeos y no solo del FEADER, como hasta ahora. Por otra parte, de cara al futuro, se puso el acento en la necesidad de empezar a trabajar ya en los planes estratégicos en los que se basará el futuro programa de desarrollo para el marco 2014-2020.
Durante las intervenciones, además, también se hizo un balance de los resultados de los programas Leader en Málaga. Durante 20 años se ha logrado un significativo avance en estos territorios, no solo en la vertiente económica con la diversificación de los sectores productivos rurales, sino también en el lado social, con la dinamización que se ha producido en estos años en ámbitos como la juventud o la mujer, además de las labores de puesta en valor de recursos de los territorios y la concienciación sobre el valor de las zonas rurales.
jueves, 21 de noviembre de 2013
TALLERES DE MANUALIDADES GRATUITOS EN VILLANUEVA DEL ROSARIO Y VILLANUEVA DEL TRABUCO
La
Asociación Mujer Emancipada y la Diputación Provincial de Málaga han puesto en
marcha el proyecto ‘Tejiendo contra la Trata’ con el objetivo de concienciar,
sensibilizar y prevenir cualquier forma de violencia contra la mujer, especialmente
la trata con fines de explotación sexual.
La Asociación Mujer Emancipada, en colaboración con la Asociación Artemisa de Villanueva del Rosario y la Asociación de Amas de Casa Virgen del Puente de Villanueva del Trabuco, está acercando la realidad de las mujeres víctimas de violencia a la población a través de diversas técnicas de artesanía y manualidades que tendrán lugar desde octubre a diciembre de este año.
En
una primera parte del proyecto, han sido impartidos talleres a los jóvenes del
Instituto de Enseñanza Secundaria de cada municipio sobre la trata de seres
humanos con fines de explotación sexual.
Y
en la actualidad, están siendo impartidas clases de manualidades gratuitas en
ambas localidades, dirigidas a toda la población en general, independientemente
de la edad.
En
Villanueva del Rosario, estos talleres son impartidos en la Casa de la Cultura
los lunes, miércoles y jueves de cinco a siete de la tarde. En ellos, los
participantes aprenden a realizar pulseras de macramé, broches, fundas para el
móvil, etc.
En
Villanueva del Trabuco, tienen lugar en la sede de la Asociación Amas de Casa Virgen
del Puente los lunes, martes y miércoles de cinco a siete de la tarde, donde los
participantes están realizando diferentes adornos de Navidad, pathwork, etc.
viernes, 15 de noviembre de 2013
LAS ASOCIACIONES DE MUJERES AVANZAN EN LA CREACIÓN DE LA FEDERACIÓN COMARCAL QUE SE CERRARÁ EN DICIEMBRE
Las asociaciones de mujeres de la comarca han dado un paso más de cara a la creación de una Federación
Comarcal de manera que puedan unir sus fuerzas en la lucha por la igualdad de género.
La sede de la ADR-NORORMA
ha sido el escenario de este tercer encuentro en el que se ha acordado que el
programa de actividades se determinará por consenso y se ha fijado el 16 de
diciembre como fecha en la que se constituirá definitivamente la federación.
En esta ocasión, el encuentro ha servido para reforzar la idea de que es
necesario unirse para impulsar la labor de estas asociaciones, que ha sido un
pilar fundamental en el movimiento social en las zonas rurales en las últimas
dos décadas. En esta reunión se determinó la documentación definitiva que
deberán aportar aquellas asociaciones que quieran formar parte de esta
federación. Entre otros, deberán aportar un acuerdo en el que todos sus
miembros están de acuerdo con la creación de esta federación.
A partir de ahí, y una vez que ya se habían definido los objetivos en
reuniones anteriores, ahora lo que se plantea es una nueva reunión para el 16
de diciembre, en la que se formalizará la creación de esta federación y se
procederá a la elección de su junta directiva.
martes, 12 de noviembre de 2013
LA ADR NORORMA LLEVA A LOS INSTITUTOS UNAS CHARLAS SOBRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA JÓVENES
Este programa formativo se ha puesto en marcha con la colaboración de los
ocho institutos de la comarca. En cada uno de ellos se ha seleccionado un curso
de Secundaria o Bachiller con el que se abordará la temática elegida. En este
caso, se trata de reflexionar junto con los jóvenes sobre los celos, valorarse
como persona, relaciones entre grupos de iguales, profesores y familia,
empatía, la importancia de los valrores o el concepto de sí mismos.
La programación se realiza con una charla de una hora de duración a cargo
de la sicóloga Concha Durán, quien trata de profundizar en los temas abordados,
pero sobre todo crear la inquietud de seguir aprendiendo más sobre estos
asuntos.
Por otra parte, se ha organizado otra charla complementaria a la anterior,
esta vez abierta a todos los alumnos y alumnas de Secundaria y Bachiller de
cada uno de los municipios, en los que se abordará de forma conjunta su
evolución docente.
El programa de Juventud también incluye un encuentro con los padres y
madres de alumnos y alumnas de Secundaria y Bachiller. Para ello, se ha
programado un encuentro en cada uno de los municipios de la comarca. En estos
encuentros se analizará la temática general de educar en familia.
lunes, 11 de noviembre de 2013
UN CURSO FORMA A 14 JÓVENES DE LA COMARCA PARA CREAR EMPRESAS QUE GESTIONEN SERVICIOS TURÍSTICOS
Son un total de 14 los jóvenes seleccionados para participar en el curso
de diseño y gestión de turismo activo y cutural. Durante un mes adquirirán los
conocimientos básicos para poner en marcha un empresa con la que poder sacar al
mercado productos turísticos en la comarca. Este curso se ha puesto en marcha
como parte del programa de Juventud de la ADR-NORORMA , dentro
del LiderA, financiado por la Unión Europea
a través del FEADER y la Consejería de
Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
La sede de la
ADR-NORORMA acoge desde hoy este curso en el que participan
jóvenes de todos los municipios de la comarca. Se han seleccionado buscando un
perfil de personas menores de 35 años que quieran convertir el turismo en su
medio de vida. Para ello, se les mostrará durante este mes los recursos
existentes en la comarca con los que podrán diseñar sus propios productos
turísticos. Entre estas infraestructuras se encuentran los cinco centros de
interpretación, observatorios de aves, vías ferratas, el parque de arborismo,
rafting y piragüismo, rutas de senderismo y otros elementos que podrán tener a
su disposición.
La comarca ha trabajado durante los últimos cuatro años en la puesta en
valor de sus recursos. El Plan de Competitividad Turístico de la Sierra Norte de Málaga ha sido
fundamental en el territorio para lograr buena parte de estos nuevos recursos,
a lo que se han unido otras iniciativas puestas en marcha por la ADR-NORORMA y por los
ayuntamientos de la zona.
Ahora lo que se pretende es que haya una base social de jóvenes
emprendedores que puedan crear empresas de servicios turísticos. De esta
forma, se pretende que las inversiones de los últimos años puedan servir para
generar productos, pero también para impulsar la creación de empresas y de
empleo en un sector que está creciendo en la comarca, de forma que el turismo
activo y cultural puedan ser una alternativa laboral.
El curso contará con una parte teórica y otra práctica en la que los participantes
no solo visitarán los recursos de la comarca, sino que tendrán que crear su
propia empresa y actuar de guías del territorio.
Etiquetas:
ADR-NORORMA,
centros de interpretación,
emprendedores,
formación,
jóvenes,
observatorios de aves,
parque de arborismo,
piragüismo,
rafting,
rutas de senderismo,
vías ferratas
lunes, 28 de octubre de 2013
LAS ASOCIACIONES DE MUJERES, CLAVES PARA EL DESARROLLO RURAL
UN ENCUENTRO REIVINDICA EL PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE
MUJERES EN EL MUNDO RURAL PARA IMPULSA SU ACTIVIDAD
El acto ha estado organizado por la Asociación de Mujeres
Belda y el Ayuntamiento de Cuevas de San Marcos.
Las Asociaciones de Mujeres de la comarca no sólo han
sido un referente para el mundo rural durante los últimos 20 años, sino que
deben seguir siéndolo en el futuro. Esa ha sido la conclusión a la que se ha
llegado en el Encuentro de Asociaciones de Mujeres de la Comarca Nororiental
de Málaga, organizada por la
Asociación de Mujeres Belda de Cuevas de San Marcos y el
Ayuntamiento de esta localidad. Un encuentro reivindicativo con el que, además,
se ha tratado de impulsar su actividad, por lo que se ofreció un reconocimiento
a todas las asociaciones de la comarca.
El acto de inauguración corrió a cargo de la
presidenta de la Asociación
de Mujeres Belda (http://asociaciondemujeresbelda.blogspot.com.es/) de Cuevas de san Marcos, Loli López; la alcaldesa de la
localidad, Lourdes Gutiérrez; la gerente de la ADR-NORORMA , Santos
Cruces y la parlamentaria andaluza, Lola Quintana.
“Somos necesarias en nuestros pueblos, pero tenemos
que creérnoslo nosotras mismas y seguir adelante a pesar de la falta de medios”
dijo Loli López, presidenta de la
Asociación de Mujeres Belda, quien ha lamentado que la falta
de recursos económicos esté llevando a estas asociaciones hasta el
“desvanecimiento”. Y eso, a pesar de que han tenido un papel destacado en
campos tan diversos como la cultura o los asuntos sociales, como apoyo a la
labor desarrollada por los propios ayuntamientos.
El acto incluyó, de hecho, la entrega de un
reconocimiento a la labor desarrollada por todas las asociacicones de mujeres de
la comarca para reforzar su autoestima. De hecho, desde el ayuntamiento de
Cuevas de San Marcos se ha considerado que la convocatoria ha sido todo un
éxito y que debe ser un refuerzo para el mundo asociativo de las mujeres del
mundo rural. “Debemos empujar todos y todas en la misma dirección para evitar
su desaparición”, dijo Paqui Ariza, concejala de Bienestar Social. “Aunque no
hay presupuesto, debemos mantener el mundo asociativo vivo”, apuntó.
La gerente de la ADR-NORORMA destacó la
importancia de la unidad de acción para garantizar la continuidad del asociacionismo.
De hecho, desde esta institución se está coordinando la creación de una
Federación de Mujeres a nivel comarcal, de forma que se puedan impulsar todas
estas actividades. En la misma línea se expresó la parlamentaria Lola Quintana,
quien destacó además que hay que seguir luchando para alcanzar nuevos retos.
El cuentro finalizó con la obra de teatro titulada
“Con más alma de mujer” con la que se puso fin a esta jornada reivindicativa.
martes, 22 de octubre de 2013
LA FERIA DE MUESTRAS, TODO UN ÉXITO
SATISFACCIÓN ENTRE LOS EMPRESARIOS POR EL ÉXITO DE LA
FERIA DE MUESTRAS Y TURISMO EN LA PLAZA DE LA MARINA
Durante tres días se han mostrado productos agroalimentarios,
artesanía y de turismo activo de la comarca, además de la gastronomía
tradicional de la zona.
Satisfacción ha sido la palabra más repetida entre
los empresarios que han participado en la Feria de Muestras y Turismo de la
Sierra Norte de Málaga. Este evento, que se ha desarrollado a lo largo del fin
de semana en la céntrica Plaza de la Marina de Málaga, ha pretendido servir de
punto de promoción del territorio en su conjunto para dar a conocer todas las
posibilidades que ofrece al visitante.
Miles de personas han pasado este fin de semana por
la plaza de la Marina en pleno centro comercial de la capital malagueña. El
buen tiempo que ha acompañado durante estos días, junto con los cruceros que
han llegado al puerto, han sido elementos que han confluido para que la muestra
haya sido todo un éxito, no solo de participación, sino también de ventas. Este
enclave que se ha mostrado como un punto estratégico para la campaña de
promoción del territorio.
Esta iniciativa se ha incluido en el Plan de
Competitividad Turística de la Sierra Norte de Málaga, financiado por la
Secretaría de Estado de Turismo, la Consejería de Turismo y Comercio y la
Diputación de Málaga. De hecho, con este evento se cierra el proyecto que ha
tenido una duración de cuatro anualidades durante los cuales se han ejecutado
proyectos como cinco centros de interpretación, tres observatorios de aves,
tres miradores, cuatro áreas de ocio, un parque de arborismo o cuatro vías
ferratas.
En definitiva, la comarca se ha preparado durante
este tiempo para poder convertir el turismo en un sector que impulse la
diversificación económica de la zona. De hecho, el turismo activo se ha
convertido en uno de los grandes descubrimientos, con gran cantidad de
actividades entre las que destacan el rafting en río, la escalada, bicicleta de
montaña, vuelo libre o senderismo. Una comarca que pretende impulsar el lema de
esta feria de muestras que ha sido el de “diviértete”.
Etiquetas:
Consejería de Turismo y Comercio,
Empresarios,
Feria de muestras,
malaga,
nororma,
Plaza de la Marina,
rocódromo,
senderismo,
Sierra Norte de Málaga,
Turismo
jueves, 17 de octubre de 2013
LA SIERRA NORTE DE MÁLAGA, PROTAGONISTA EN SU FERIA DE MUESTRAS
LA SIERRA NORTE SE PROMOCIONA EN UNA FERIA DE MUESTRAS Y
DE TURISMO EN LA PLAZA DE LA MARINA DE MÁLAGA.
El evento se desarrollará entre los días 18, 19 y 20 de
octubre con la presencia de una treintena de stands y actividades entre las que
se incluye un rocódromo,
Los municipios de la Comarca Nororiental de Málaga,
que constituyen la Sierra Norte de Málaga, van a promocionar su territorio y
sus productos en una Feria de Muestras que ocupará la céntrica plaza de la
Marina de Málaga durante este próximo fin de semana. El evento abrirá sus
puertas el viernes día 19 a las 12 de la mañana con un acto en el que
participarán el presidente de la Diputación, Elías Bendodo y el presidente de
la ADR-NORORMA, José Antonio González Vegas.
Durante los tres días un total de 28 stands acogerán
a 12 empresas de agroalimentación entre las que habrá chacinas, quesos, miel o
aceites. También se contará con 5 artesanos y 3 restaurantes que, durante los
días de la muestra, ofrecerán tapas con productos típicos de la zona.
El turismo activo será también uno de los ejes de
esta Feria, en las que estarán presentes cinco empresas de este sector para dar
a conocer la amplia gama de actividades que se pueden realizar en la comarca.
Estre ellas, el rafting y piragüismo en el río Genil, escalada, vías ferratas,
vuelo libre, senderismo o bicicleta de montaña. De hecho para promocionar estas
actividades se instarlará un rocódromo en la plaza para disfrute de los asistentes.
La actividad se complementa con otros tres stand. Uno
dedicado a las empresas de servicios turísticos, otra a las asociaciones de
empresarios de la comarca y una última, con un carácter más institucional, en
la que estarán presentes los ayuntamientos de la comarca y la ADR-NORORMA,
ofreciendo información sobre los municipios.
Esta activdidad se enmarca dentro del Plan de
Competitividad de la Sierra Norte de Málaga financiado por la Secretaría de
Estado de Turismo, la Consejería de Turismo y Comercio y la Diputación de
Málaga.
La inauguración tendrá lugar mañana Viernes 18 a las 12 de la mañana en la Plaza de la Marina.
¡No te lo puedes perder!
Etiquetas:
andalucia,
Archidona,
Calidad Turistica,
Comarca Noroiental,
Consejería de Turismo y Comercio,
cuevas de san marcos,
malaga,
naturaleza.,
nororma,
Sierra Norte de Málaga,
Villanueva del Trabuco
martes, 15 de octubre de 2013
FERIA DE MUESTRAS Y TURISMO DE LA COMARCA NORORIENTAL DE MÁLAGA
Con el fin de promocionar La Comarca Nororiental de Málaga y dar a conocer tanto las empresas de la zona, asi como la amplia gama de actividades de turismo que ofrece nuestro territorio, este fin de semana del 18 al 20 de Octubre, celebramos la Feria de Muestras y Turismo Activo en la Plaza de la Marina de Málaga.
Unas jornadas pensadas para todos los públicos, en las que se podrá degustar los magníficos productos agroalimentarios de La Comarca, admirar y adquirir sus preciosas piezas de artesanía y divertirse en las numerosas actividades y talleres que se proponen a lo largo de estas jornadas.
En éstas son partícipes y estarán presentes los 7 municipios que engloban La Comarca: Archidona, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Villanueva del Trabuco, Villanueva del Rosario, Villanueva de Tapia y Villanueva de Algaidas.
Todas estas actividades estarán complementadas con diferentes expositores dedicados a las empresas de servicios turísticos, las asociaciones de empresarios de la comarca y otro en el que estaremos presentes La ADR-Nororma junto a los ayuntamientos de La Comarca, en la que se ofrecerá información a todos los visitantes a la Feria.
Os dejamos el calendario de actividades y esperamos veros a todos para disfrutar de estas jornadas que pondrán de manifiesto la riqueza de nuestra Comarca.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Etiquetas:
andalucia,
Archidona,
Comarca Nororiental,
cuevas de san marcos,
emprendedores,
Empresarios,
Feria de muestras,
Málaga,
multiaventura,
rocódromo,
Turismo
jueves, 12 de septiembre de 2013
LOS ESCOLARES RECIBEN 1.400 AGENDAS
El tema elegido este año es el del emprendimiento, para
animar a los más pequeños a ir pensando en cómo tener una idea para montar su
propio negocio.
Las agendas forman parte del material que utilizan
los escolares durante todo el curso. Por ello, la ADR-NORORMA la utiliza
como una forma de ofrecer contenidos complamentarios a la formación de los más
pequeños. Durante los últimos años se han trabajado cuestiones como la
educación vial, medio ambiente o el conocimiento de la comarca. Este material
se complementa con un calendario escolar de tamaño poster, del que se han
entregado 500 ejemplares.
En esta ocasión el tema elegido ha sido el del emprendimiento.
De una forma amena y sencilla, se ha explicado a los jóvenes como convertir
una idea en un negocio. Para ello, la agenda incorpora unos contenidos básicos
en los que se ofrece información sobre las necesidades de contar con un
itinerario formativo previo, para consolidar los conocimientos que después nos
permitan madurar la idea antes de convertirla en una empresa. Después se habla
de las características que debe tener el emprendedor como trabajar en grupo,
ser organizado, perseverante o creativo. Este apartado finaliza ofreciendo una
información básica sobre las partes de una empresa.
lunes, 9 de septiembre de 2013
EL IV DESCENSO DEL RIO GENIL ACOGE A MÁS DE 50 AFICIONADOS.
MAS DE MEDIO CENTENAR DE AFICIONADOS A LA PIRAGUA PARTICIPARON
EN EL IV DESCENSO DEL GENIL.
Cuevas de San Marcos organizó todo un festival de actividades
acuáticas que en esta ocasión se ha prolongado durante dos días.
Más de medio centenar de personas han participado en
el Descenso del Río Genil que en esta ocasión llega ya a su IV edición. Un
evento que se ha consolidado como uno de los más importantes de la comarca en
lo que a turismo activo se refiere. En esta ocasión la organización ha
correspondido al Ayuntamiento y la empresa Indian Sport, con la colaboración de
la ADR-NORORMA ,
que hasta ahora había sido la organizadora.
Durante el fin de semana han sido más de 70 las
personas que han participado en las distintas actividades organizadas, la mayor
parte de ellas vinculadas al río. Durante la jornada del sábado se realizó una
primera aproximación con un curso de iniciación al piragüismo, mientras que la
tarde fue para el rosco-rafting, una nueva modalidad de descenso para la que se
utilizan flotadores de gran tamaño.
En la mañana del domingo se realizó el descenso
propiamente dicho, y en la que se reunió a más de medio centenar de
aficionados. A las 10 de la mañana comenzó el recibimiento y la inscripción,
para una hora más tarde desplazarse al embarcadero del Puente de la Barca , desde donde se
ofreció a los participantes unas nociones básicas de seguridad para la
actividad. Hacia la una y media de la tarde finalizó el descenso con el
traslado de los participantes al Punto de Información.
Por otra parte, el ayuntamiento ha querido que este
fin de semana se convirtiera en todo un festival. Para ello, se hizo coincidir
con este evento la IV
edición de la Feria
de la Artesanía ,
además de ofrece un concierto durante la noche. Además, se trató de implicar a
los bares del municipio con una Ruta de la Tapa durante todo el fin de semana. Todo ello
acompañado de sorteos y regalos para los participantes.
En definitiva, se ha querido convertir a este evento
en todo un punto de cuentro de los aficionados justo en los momentos finales de
la temporada. Un acto con el que reivindicar el turismo activo como uno de los
nuevos ejes que pueden dinamizar la economía local.
jueves, 5 de septiembre de 2013
KAYAKEA IV EDICIÓN DESCENSO EN PIRAGUA DEL RÍO GENIL
EL DESCENSO EN PIRAGUA DEL RÍO GENIL LLEGA A SU IV
EDICIÓN CONVERTIDO EN FESTIVAL CON MUCHAS ACTIVIDADES
Exhibiciones de piragua, rafting familiar, ruta de la
tapa o una feria de artesanía. Este fin de semana Cuevas de San Marcos va a ser
el centro del turismo activo de la provincia con el Descenso del Genil, un
evento que llega a su IV edición convertido en festival y con la ampliación de
su celebración a dos días. Precios asequibles y un programa de actividades que
no darán tiempo para el descanso son los alicientes del Kayakea Genil River
Festival 2013.
El río Genil se ha convertido en los últimos años en
uno de los más importantes recursos para el turismo activo de la Sierra Norte de Málaga. Unas
actividades que comenzaron impulsadas por las infraestructuras creadas por la Asociación para el
Desarrollo de la Comarca Nororiental
de Málaga (ADR-NORORMA) hace cuatro años. En este tiempo se ha creado un
embarcadero y una oficina de información y atención a los piragüistas, que
cuenta con taquillas y duchas. Además, se han señalizado los accesos al río.
El río va cobrando vida y lo que empezó siendo una
actividad de un día ha llegado este año como todo un acontecimiento. Un evento
organizado por el Ayuntamiento y la empresa Indian Sport, con el que se
pretende situar a Cuevas de San Marcos en el mapa nacional del piragüismo. No
en vano, es uno de los ríos más importantes de Andalucía, lo que facilita todo
tipo de actividades acuáticas en el mismo.
El programa del festival incluye actividades
acuáticas con exhibiciones, rafting familiar y el propio descenso del río en
piragua que llegará el domingo por la mañana. Pero además, se han incluido
actividades como las visitas al centro de interpretación Senda de los Milenios,
ruta de senderismo hasta el mirador del pantano de Iznájar, un concierto y una
paella popular para el domingo. Además, se ha habilitado una zona de acampada
junto a las pistas deportivas para quienes quieran hacer noche en la localidad.
En definitiva, todo un acontecimiento para quienes
quieran disfrutar de las actividades al aire libre y de los deportes acuáticos
en uno de los ríos más importantes de nuestra región.
En el siguiente enlace podréis descargar y ver detalladamente todas las actividades y sus horarios, así cómo las manera de inscribirse:
Para más información sobre el festival e inscripciones : Llamando a los teléfonos: 952 56 83 79 / 686 47 92 88 o
escribiendo a: info@indiansport.es
miércoles, 4 de septiembre de 2013
LAS MUJERES DE LA COMARCA UNIDAS POR LA IGUALDAD
LAS ASOCIACIONES DE MUJERES DE LA COMARCA ACUERDAN UNIRSE EN UNA
FEDERACIÓN PARA DEFENDER LA
IGUALDAD.
Las asociaciones de mujeres de la comarca han dado su
visto bueno a la creación de una Federación Comarcal de manera que puedan unir
sus fuerzas en la lucha por la igualdad de Género. La sede de la ADR-NORORMA ha sido el
escenario de este segundo encuentro en el que se han empezado a concretar los
objetivos y en la que se ha fijado el 21 de octubre como fecha para cerrar los
detalles de la nueva entidad comarcal.
El encuentro comenzó con la presentación de las
distintas entidades participantes. Fue ese momento en el que las representantes
fueron defenciendo de forma individual la creación de la federación como una
entidad que les servirá para potenciar su trabajo por la igualdad en los
municipios de la comarca y por la lucha de la mejora de la situación de la mujer
en este ámbito.
A partir de ahí, se trabajó en la definición de los
objetivos y áreas de trabajo que deberá tener esta nueva entidad comarcal, para
lo que se llegaron a definir más de 30 objetivos, entre los que se encontraban
la integración de la perspectiva de género en el desarrollo rural, el fomento
del uso de las nuevas tecnologías, elaboración periódica de un diagnóstico de
género en la comarca, mejorar el trabajo en red entre las asociaciones de la
comarca o incentivar la participación de la mujer en la vida pública de sus
municipios.
Tras el visto bueno a todos estos planteamientos, las
representantes de las distintas asociaciones de mujeres del territorio se
fijaron el próximo 21 de octubre como fecha para la siguiente reunión en la que
se perfilarán cuestiones relativas a los estatutos y su organización.
lunes, 5 de agosto de 2013
CONCURSO FOTOGRÁFICO "NUESTRA COMARCA"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEzLWn16591RvvQw6Rh_DMoZy-7i136aFL12YKg3uqI-51vO7PMwaTZptPE06_LU4A5_Qbq1N3mzxxJbeBmlbqPmJD7MV0SV_fpN1skhP9iz8M8mbWAvO8XMmmAaIltrWahB09c51GEpIn/s400/CARTEL+FOTOGRAFIA.jpg)
Desde la ADR-NORORMA convocamos el Certamen de Fotografía "Nuestra Comarca", a través de la cual se invita a todas y todos los usuarios a participar en una convocatoria en las que se premiarán las instantáneas que plasmen de una manera más original y creativa la visión de los pueblos de la Comarca Nororiental de Málaga, costumbres, fiestas paisajes, monumentos, gastronomía...
A través de este concurso, pretendemos dar a conocer los rincones más emblemáticos de nuestros municipios, invitando a los usuarios a visitar nuestra Comarca.
Puedes consultar las bases y descargar la inscripción haciendo "clic" en los siguientes enlaces:
BASES
INSCRIPCIÓN
¡Esperamos vuestras fotos!
Etiquetas:
andalucía,
Archidona,
Comarca Nororiental,
concurso,
concurso fotográfico,
Fotografía,
juventud,
Málaga,
Sierra Norte de Málaga,
Villanueva de Algaidas,
Villanueva del Trabuco
jueves, 25 de julio de 2013
CASA RURAL SUBVENCIONADA POR ADR-NORORMA EN EL Nº3 DE TRIPADVISOR
TRIPADVISOR COLOCA EN EL TERCER PUESTO DE ANDALUCIA A UNA
CASA RURAL SUBVECINONADA POR EL GDR-NORORMA.
En apenas un año, la valoración no puede ser más
positiva. La casa rural Almohalla 51 ocupa ya el tercer puesto del ranking de
Andalucía en el portal de reservas “on line” tripadvisor. Esta casa ha sido subvencionada
con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía LiderA gestionado por el
GDR- NORORMA y que cuenta con la financiación de la Unión Europea y la Consejería de
Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Almohalla 51 es el proyecto de dos jóvenes
londinenses, Myles y David, que decidieron dejar la City británica para
instalarse en el corazón de Archidona, en pleno casco histórico de una ciudad
centenaria. Aquí pusieron vieron el futuro de su idea de contar con un pequeño
alojamiento con encanto. Para ello adquirieron dos viejas viviendas que han
sido totalmente restauradas respetando la estructura tradicional de las mismas
y los materiales típicos de la zona. Si bien se han permitido algunas pequeñas
modificaciones, como la piscina que ocupa el patio superior de la vivienda.
Se trata de una casa rural de categoria superior que
se gestiona con alquiler de habitaciones. Es decir, una fórmula similar a la de
un hotel, aunque a pequeña escala, puesto que cuentan con cinco habitaciones.
Cada una de ellas tiene su propia personalidad, con decoración diferente.
Además, tienen estancias comunes como salas de estar y comedor.
Todavía no se ha cumplido un año de su inauguración y
su ocupación ha cubierto sus expectativas, con una clientela casi en un cien
por cien extranjera. Y con unas opiniones de lo más interesante, lo que les ha
llevado a ocupar en este tiempo la tercera posición en el ranking de
Tripadvisor para Andalucía. Una posición que se alcanza por las opiniones de sus
clientes.
Ahora solo esperan seguir recibiendo clientes en un
mes de agosto que según sus previsiones se presenta casi completo. Y seguir con
su mismo nivel de atención para mantener o mejorar las opiniones de sus
clientes y, por lo tanto, su posición en el ranking.
FINALIZAN LOS CURSOS AL EMPRESARIADO DE LA COMARCA
La iniciativa formativa se enmarca dentro del Plan de
Competitividad Turística de la
Sierra Norte de Málaga.
Una veintena de empresarios de la comarca ha
participado en las distintas iniciativas formativas que se han desarrollado a
lo largo de dos meses. Una formación que responde a las peticiones realizadas
por los propios empresarios. La finalidad es ampliar sus conocimientos para
mejorar la gestión de sus establecimientos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgK6foFgRWu0QUs0edqHZ9WMjljuhxL-P8BVSRsVu-tkzQvA0wm-exiRIsGQuwJ56NOdXovLKbvuGvb_H7NpfLMXbh9sMMLbb2ydzS2Xz-smakIaYc65eZS1a-K_sZq3jubzTcuAlwpTA2L/s320/curso+parque+arborismo+1.jpg)
Etiquetas:
andalucía,
asociaciones,
Calidad Turistica,
Comarca Nororiental,
Consejería de Turismo y Comercio,
Diputación,
Empresarios,
formación,
Málaga,
naturaleza.,
nororma,
Sierra Norte de Málaga,
Turismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)