El
alcalde de Villanueva del Rosario y también presidente de la Asociación para el
Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga (ADR-NORORMA), José
Antonio González, ha inaugurado esta tarde el nuevo albergue y el Centro de
Interpretación de la Vida y la Artesanía del municipio saucedeño. El regidor ha
estado acompañado por José Luis Ruiz Espejo –delegado del Gobierno de la Junta
de Andalucía en Málaga- y Elías Bendodo –presidente de la Diputación Provincial
de Málaga-, administraciones ambas que han participado en su financiación.
Estas
dos infraestructuras han sido realizadas a través del Plan de Competitividad
Turística de la Sierra Norte de Málaga impulsado por la ADR-NORORMA que han
supuesto una inversión total de 263.000 euros. De esta cantidad, 145.000 euros
han sido destinados a la construcción y equipamiento del centro de
interpretación, 98.000 euros a la adecuación del albergue, y 20.000 euros han
sido de aportación municipal por desperfectos en la infraestructura fuera de
proyecto.
“Dos
iniciativas que, sin duda, servirán para potenciar el turismo en Villanueva del
Rosario, y que ello incida prioritariamente en nuestra economía local, ya que
se amplía la oferta cultural para el visitante y se pone a su alcance unas
instalaciones perfectamente equipadas para su hospedaje. En Villanueva del
Rosario, y en nuestra comarca en general, los que nos visiten encontrarán todo
lo necesario para disfrutar de un destino turístico de primer orden:
actividades culturales, de ocio, deportivas, paisajes emblemáticos y una
gastronomía exquisita, además del talante acogedor y simpático de sus gentes”,
ha destacado José Antonio González.
El
delegado del gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha destacado
durante la inauguración la importancia de añadir nuevos alicientes al ya de por
si atractivo turístico de Villanueva del Rosario y ha señalado que "este
alcalde y este municipio tienen un alto carácter emprendedor que está
permitiendo llevar a cabo nuevas actuaciones muy importantes para el municipio".
Por
su parte, el presidente de Diputación, Elías Bendodo, ha puesto de manifiesto
“la importancia del turismo para dinamizar las economías locales en los
municipios de interior” y ha subrayado “la capacidad de este sector para
generar puestos de trabajo”, además de resaltar que ambas instalaciones
potenciarán la oferta turística de Villanueva del Rosario.
El
albergue es un edificio de dos plantas que dispone de 9 dormitorios con
capacidad para un total de 33 personas, salón comedor, un área de aseos
femenina y otra masculina, y una zona para la realización de talleres que
conecta directamente con el centro de interpretación, por lo que ambos espacios
están conectados entre sí conformando un único centro turístico y cultural que
se levanta en un entorno paisajístico de gran valor como es la Ribera del Río
Cerezo.
En
el Centro de Interpretación de la Vida y la Artesanía de Villanueva del Rosario
se hace un recorrido por la artesanía en la vida popular y tradicional de la
comarca, haciendo referencia a su vinculación con el campo, como primera fuente
de trabajo y forma de vida más extendida en la zona. En este recorrido, se hace
referencia a todos los oficios artesanos de la comarca: la forja, el cuero, el
textil, la cerámica de cuerda seca, el mimbre, la madera, la piedra y el
vidrio.
“En
definitiva, es un centro destinado principalmente a que el visitante participe
y conozca cómo evoluciona una forma de vida, la del artesano. En el centro no
solo se dará a conocer la artesanía, sino que se convertirá también en un
centro donde el visitante podrá realizar y aprender, ayudado con monitores,
algunos de los oficios”, ha resaltado el alcalde saucedeño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario