El Camino Mozárabe de Santiago centra varios actos culturales en Villanueva de Algaidas.
El fundador de la Federación Nacional de Asociaciones del
Camino destaca la importancia de las rutas jacobeas que llegan desde el sur.
La localidad de Villanueva de Algaidas acoge estos
días varios actos centrandos en el Camino Mozárabe de Santiago. Unos actos con
los que se pretende concienciar a la población sobre la importancia de esta
ruta jacobea y sobre la transcendencia de este itineraio en el que se ha
incorporado al municipio recientemente como punto de interés. Estas iniciativas
se incluyen dentro del proyecto de cooperación nacional Camino Mozárabe de
Santiago.
Angel Luis Barreda, fundador de la Federanción
Nacional de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, ha sido el encargado
de abrir los actos con una conferencia titulada “El Camino de Santiago. Otros
Caminos: El Camino Mozárabe”, una disertación en la que ante un auditorio de
más de 200 personas hizo un repaso por la historia de las rutas jacobeas y de
la importancia que han tenido estos caminos en el desarrollo de los municipios
por los que pasa. De hecho, recordó como en los años 70 eran apenas unas
decenas de peregrinos los que llegaban a Santiago, frente a los más de 150.000
que llegaron el pasado año. Si bien también recordó que no se puede esperar que
la afluencia de peregrinos en los caminos del sur sea masiva de forma
inmediata, aunque vaticinó el éxito del mismo a medio o largo plazo.
Además, la Casa de la Cultura de esta localidad acoge
estos días dos exposiciones vinculadas al camino: “El pentafinium jacobeo” y
“El camino pasa por Villanueva de Algaidas”. Ambas exposiciones permanecerán
abiertas hasta el próximo día 5 de junio.
Por otra parte, el próximo sábado se ha organizado
una ruta por el Camino Mozárabe de Santiago entre Cartaojal y Villanueva de
Algaidas. Una ruta que ha sido organizada por el Ayuntamiento con la
colaboración del GDR-NORORMA y la Asociación Jacobéa de Málaga. Se trata de que
los vecinos de la localidad conozcan la ruta y se conciencien de la importancia
del mismo.
La jornada concluirá con un almuerzo de convivencia entre los
participantes que se ha previsto en las inmediaciones de las ermitas mozárabes
del S. IX, que se han convertido en uno de los símbolos de este camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario