El Camino Mozárabe reune a medio centenar de personas en el tramo de Villanueva de Algaidas.
La ruta concluyó en las ermitas mozárabes de la localidad,
para las que el ayuntamiento ha solicitado la declaración de Bien de Interés
Cultural.
Medio centenar de personas ha participado en la ruta
del Camino de Santiago organizado con motivo de la Semana Mozárabe de
Villanueva de Algaidas. Una ruta con la que se ha querido poner en contacto a
la población local con este itinerario para la concienciación sobre su
importancia para la localidad como motor de promoción. La actividad ha estado
organizada por el Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas y la Asociación
Jacobea de Málaga, con la colaboración del GDR- NORORMA y ha contado con la
financiación del Proyecto de Cooperación Nacional Camino Mozárabe de Santiago.
La actividad se inició en la Casa de la Cultura desde
donde se trasladó a los participantes hasta Cartaojal, desde donde se puso en
marcha el tramo que lleva a este municipio. El tramo, de unos 10 kilómetros,
transcurrió con total normalidad y sirvió para el intercambio de experiencias
entre los participantes. Al inicio de la ruta, se entregó a los participantes
una bolsa con fruta y bebida.
El punto final de la ruta fue el recinto de las
ermitas mozárabes (s.IX), donde el ayuntamiento ofreció una comida popular a
los participantes. Un entorno privilegiado y, además, los únicos monumentos
mozárabes que pueden verse en todo el itinerario jacobeo que lleva este nombre.
De hecho, el pleno de la localidad ha aprobado una moción en la que solicita a
la Consejería de Cultura que todo este complejo, en el que también se
encuentran las ruinas del convento franciscano, sean declarados Bien de Interés
Cultural (BIC).
Esta ruta forma parte de la Semana Mozárabe que se ha
organizado en Villanueva de Algaidas y que se inició con la conferencia de
Angel Luis Barreda, fundador de la Federación de Asociaciones de Amigos del
Camino de Santiago y la inauguración de las exposiciones “El Pentafinium
Jacobeo” y “El Camino pasa por… Villanueva de Algaidas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario